Tiempo estimado de lectura del post: 7mins
En el post de hoy, te voy a explicar cómo añadir un pedigree a Pawpeds.
- Qué tipo de pedigrees.
- Quién puede enviarlos.
- Cómo añadirlos a la plataforma.
- Cómo buscar si ya está añadido.
¿Qué «tipo de pedigrees» puedo enviar a Pawpeds?
En Pawpeds, puedes enviar «slip», o pedigrees.
Hay Asociaciones Felinas como CFA y TICA, que pueden utilizar pedigrees, de 3, 4, 5 o 6 generaciones, o lo que se conoce como «slip» o «blue slip» que es una especie de «mini pedigree» donde queda registrado el gato en concreto y se indica el nombre y registro de los padres.
Podríamos llamarlo pedigree de 1 generación. Ejemplo pedigree CFA de 6 generaciones 1/12 Ejemplo pedigree TICA 5 generaciones
¿Quién puede subir un pedigree a Pawpeds?
Antes de nada decirte que, subir un pedigree a esta base de datos, es totalmente gratuito, y que no necesitas ser criador para hacerlo, cualquier persona particular, que esté en posesión de un pedigree, puede
incluirlo a la base de datos, si así lo desea, sin ningún problema. Vídeo de cómo añadir un pedigree a Pawpeds.
¿Qué tenemos que hacer para subir un pedigree a Pawpeds?
Lo primero lógicamente, entrar en www.pawpeds.com.
En la pantalla principal, verás, un listado de todas las razas de gato, de las que disponen base de datos.
También tienen, bases de datos para algunas razas de perro, y para otras especies, como por ejemplo, caballos o conejos.
Ejemplo de búsqueda para la base de datos de Abyssinian y Somali
Si tienes un pedigree de una raza determinada, buscas esa raza en el listado. Imaginemos que es un abisinio o somalí, que están los primeros, por orden alfabético en el listado. Haces click en el nombre, y eso te lleva a este panel.
La parte de arriba del panel es común a todas las razas.
Acceder a las personas encargadas de actualizar los pedigrees desde «submind info»
El botón que nos interesa, que es el de «submind info» y la guía de uso. En la guía de uso, te explica, cómo subir la información, y también el funcionamiento general de la plataforma.
Si queremos subir un pedigree de un abisinio o somalí a la base de datos, tenemos la opción de hacerlo, desde el enlace de arriba, «submind info» o desde el botón de «submind info» que se hay más abajo en grande.
Localizar a las personas encargadas de la actualización de datos Cualquiera de los dos enlaces, nos da acceso a esta pantalla, donde nos aparece la persona, que se encarga de la base de datos de los abisinios y de los somalís. También aparece su Cattery Name, y si pinchamos podemos verlo.
Ejemplo de búsqueda para la base de datos de gatos Ragdoll
Por ver un segundo ejemplo, voy a realizar una búsqueda en la base de datos de los Ragdolls.
La barra de navegación es igual salvo que se indica The Ragdoll Database y aparecen fotos de unos ragdolls. Entraríamos en submit info, y en este caso vemos, que hay muchas más personas que llevan la base de datos.
Cuando aparecen muchas personas en una misma raza, en realidad da igual enviárselo a una que a otra, cualquiera de ellas, va a introducir ese pedigree, de la misma manera. Lo que pasa es que, en algunos casos, como en este en concreto, te indica los idiomas que habla esa persona, de cara a que si tú la escribes, sea en uno de estos idiomas.
Al igual que en los abisinios y somalís, en todas las razas es igual, puedes enviarles los pedigrees, por correo ordinario o email.
¿Cómo envío mi pedigree a las personas encargadas de las actualizaciones?
Cada una de las personas que aparece, tiene una dirección física, porque puedes enviarlos o por correo ordinario, o por medio del correo electrónico.
Para hacerlo, al modo tradicional, por correo ordinario, tendrías que hacer una fotocopia del pedigree, y mandarlo por correo. Pero ojo, una fotocopia, no mandar el original.
En el caso del blue slip, igual. Se manda una copia, por correo, y ya, una vez lo has enviado, lo que tarde en llegar, y luego lo que tarde esa persona en subirlo a la base de datos.
Hoy en día, lógicamente lo más cómodo, es enviarlo por email. Para ello, solo tienes que enviar un email a esta persona, con el pedigree adjunto, que quieres incluir en la base de datos.
Es importante que sea en un formato común, que pueda ver fácilmente, ya sea un pdf, o un jpg y no en formatos extraños, que luego no pueda abrir.
¿Cuándo podré ver mi pedigree en Pawpeds?
Si ya has mandado el pedigree, y quieres ver cuándo se ha introducido en la base de datos, desde adiciones recientes, Recent Additions, verás los últimos pedigrees que se han introducido, con el día exacto y la hora.
Después verás aquí otro enlace, que son las actualizaciones recientes, «recent updates». Si pinchas, te aparecen los últimos pedigrees que han sido modificados, que no son los mismos, que se han introducido.
En los últimos pedigrees modificados, verás otro enlace en pequeñito, que te indica que para ver más detalles te tienes que registrar. Una vez registrado, te te llegará un email de confirmación, a la cuenta de correo que hayas proporcionado, y desde ese enlace ya podrás acceder como «usuario registrado». Cuando vuelvas a acceder a Recent Updates, ya logeado, verás datos adicionales. Normalmente las actualizaciones suelen ser por:
- Títulos en exposiciones.
- Cambios de propietario «lives in».
- Resultado de pruebas de salud «health info».
¿Cómo confirmaríamos que nuestro pedigree está ya incluido en la base de datos?
Para ver que tu pedigree, ya está en la base de datos, sólo tienes que poner el nombre, en el campo de búsqueda y si está, aparecerá.
Si quieres saber exactamente desde cuando está on line, en el apartado actualizaciones recientes, «recent updates», accederías a ver el día y la hora.
Resumen para que quede claro
Para subir un pedigree a Pawpeds tienes que:
- Tener un pedigree o un blue slip.
- Entrar en www.pawpeds.com.
- Buscar la raza del gato de la que quieras subir el pedigreee.
- En el panel central de la base de datos de la raza elegida, accedes a submit info.
- Elijes a la persona que aparezca como contacto, y si hay varias a la que prefieras.
- Se envías una fotocopia por correo postal del pedigree a la dirección que se indica, o el pedigree escaneado por email.
- Esperas a que lo suba a la plataforma y te aseguras de ello utilizando el buscador.
- Para ver cuándo exactamente lo ha subido, entras logeado con tu cuenta a «recent updates»y lo buscas.
Y nada más, esto es bastante sencillo, y como digo, totalmente gratuito.
Animo a todos los que tengan pedigrees, que no estén en la base de datos, que los envíen a Pawpeds, por el bien de todos para que podamos buscar información sobre muchos gatos que aún no aparecen allí.
Si te ha gustado y resultado útil, no dudes en compartir el enlace.
Si además quieres ayudar a la difusión del canal, para que nos animemos a añadir más contenido, dale un like para que sepamos que te ha gustado.
Para comentarios ya sabes, abajo todos los que quieras.