Tiempo estimado de lectura del post: 22mins
Uno de los momentos más importantes en la vida de todo criador, es el de la elección del Afijo.
Elegir un Afijo de criador (Nombre del Criadero/Cattery Name) es una decisión difícil que en muchas ocasiones se hace de manera apresurada y sin mucha reflexión, ya sea porque estamos decididos a un nombre concreto o porque se tienen demasiadas opciones y no conseguimos elegir la más adecuada.
Lo más habitual es que se registre en la Asociación Felina a la que pertenecen los primeros ejemplares para tu programa de cría, o en la que te pille más cerca de tu lugar de residencia o creas más importante en general.
Pero en vez de hacer «lo más habitual» te recomiendo que leas este artículo y pienses detenidamente qué Asociación es la más adecuada para registrar tu Afijo en base a tus circunstancias y preferencias personales y después decidas.
Algo fundamental, NO HAY ASOCIACIONES MÁS IMPORTANTES QUE OTRAS, la Asociación Felina perfecta para ti dependerá de múltiples factores y no del número de socios que tenga, ni de las exposiciones que organice, ni de lo restrictiva que sea su normativa de crianza.
Para este artículo, voy a poner de ejemplo cuatro Asociaciones Felinas que realizan exposiciones en España.
- The International Cat Association (TICA)
- The Cat Fanciers’ Association (CFA)
- Fédération Internationale Féline (FIFE)
- World Cat Federation (WCF)
¿Qué es un Afijo?
# Es el nombre del Criadero Felino «Cattery Name».
Sólo en español, en francés y portugués, se utiliza la palabra «Afijo» en vez de «Cattery Name» / «Nombre del Criadero Felino».
En la crianza canina, también se utiliza de la misma forma, en español, en francés y portugués, se utiliza la palabra «Afijo» en vez de «Kennel Name» / «Nombre del Criadero Canino»
# Es una especie de «Apellido» para todos los gatitos que críes.
Cuando una persona quiere comenzar a criar una raza determinada, todos los gatos que nazcan bajo su programa de cría, llevarán un apellido, el Nombre de su Criadero (Afijo).
¿Qué no es un Afijo?
# No es una «Marca Registrada»
El que ese nombre sólo puedas utilizarlo tú en la asociación donde efectúes el registro, no significa que el nombre este «registrado» como si de una «marca» se tratara. Cualquier empresa podría utilizarlo como nombre o para cualquier producto.
# No es un CIF
Todos los Afijos están registrados bajo un número, pero ese número no tiene efectos fiscales ni de ningún otro tipo, es tan sólo un número correlativo, como pueda ser el número de socio de la Asociación Felina.
¿Para qué sirve?
Aparte de para dar un «apellido a todos esos gatitos que nacerán en tu plan de cría», es también «tu marca personal» que te representa a ti y a tu programa y filosofía de cría.
El «Afijo» te hace un «profesional» de la crianza felina, ya que te identificará como tal, a la hora de por ejemplo tener descuento como «criador» en diferentes distribuidores de productos, o acceso a artículos solo para criadores.
No significa que pueda considerarse que desde ese momento eres criador. Aunque no existe un consenso sobre «cuándo» puede considerarse una persona «criador profesional» la mayoría de los criadores, opinan que se es «criador» desde el momento en que nace tu primera camada, obviamente con tu afijo.
¿Qué requisitos debes cumplir para que se te conceda un Afijo?
Sólo son 3 requisitos:
- Pagar la cuota de socio de la Asociación Felina donde queramos registrarlo (menos en TICA, que no es necesario ser socio sino te interesa en ese momento)
- Pagar el importe de registro de Afijo.
- Rellenar correctamente el documento de solicitud de Afijo.
¿Qué datos importantes debes conocer sobre los Afijos antes de registrar uno?
// Quien transmite el Afijo
El afijo con el que se registran las camadas, siempre es el de la persona que tenga los derechos de cría sobre la hembra. Es decir, del Afijo del criador propietario de la hembra.
Esto es un sistema universal a todas las Asociaciones Felinas, el Afijo del propietario de la hembra es quien marca el afijo de la descendencia.
No confundir con el propietario «legal» a nivel microchip, ya que en el caso de los «foster family» podría pasar que la hembra esté en otro lugar y pertenezca a otra persona «legalmente» pero su criador tenga derechos de cría sobre ella y por tanto, las camadas se registrarían bajo su Afijo.
// En qué lugar se coloca
Cada Asociación Felina tiene una normativa en cuanto a concesión de Afijos y se rigen por nombras diferentes en cuanto a su formato.
En FIFE y WCF, el Afijo se puede colocar respecto al nombre del gato, como Sufijo o Prefijo, ya que al no existir la posibilidad de añadir el Afijo del nuevo propietario, no genera error a la hora de identificarlos
Por ejemplo, si nuestro Afijo fuera «Hispanocats»
Situado como Sufijo:
Arwen Hispanocasts.
Si se situara como Prefijo:
Hispanocats Arwen.
La situación del Afijo respecto al nombre, es algo que se elige al solicitar el Afijo y queda de forma permanente en esa posición para todas las camadas, no es algo que se pueda cambiar de una a otra.
En TICA y CFA, el Afijo de Criador siempre va por delante del nombre del gato, es decir, como Prefijo.
Esto es así porque en estas Asociaciones felinas, se permite añadir al nombre del gato, previo pago de la tasa correspondiente, el Afijo del nuevo propietario como sufijo.
Por ejemplo, sin Sufijo:
Hispanocats Arwen
Si el que ha criado a la gata tiene el Afijo Hispanocats y el criador que es ahora propietario de la gata tiene un Afijo Dulcemirada, el nombre quedaría así con Sufijo:
Hispanocats Arwen of Dulcemirada
Si el nuevo propietario de la gata, a su vez quisiera cederla a otro criador, este criador podría cambiar de nuevo el «of» y añadir su Afijo.
// País donde fue registrado el afijo
En FIFE y WCF se añade al Afijo, las dos letras que corresponden al país donde se haya registrado.
Por ejemplo, en España, sería ES, en Francia FR etc
ES*Hispanocats Arwen
Arwen Hispanocats*ES
NOTA: No confundir con la residencia. Una persona puede solicitar el Afijo (tanto en FIFE como en WCF) en un país donde no reside por diferentes motivos y por tanto no siempre tiene por qué coincidir este dato.
En CFA y TICA, no se indica el país, ya que todos son registrados en su central en EEUU.
¿Cuándo elegir el Afijo?
Este dato también es importante, en principio para que otro criador te entregue un gato de cría, deberías estar ya en posesión de un Afijo.
Por tanto, mi recomendación, es que lo registres desde el mismo momento en el que tienes claro que quieres criar y qué raza.
¿Qué nombre sería el adecuado para un afijo?
Antes de elegir un Afijo, siempre debes escribir ese nombre y revisar cómo se lee en todas las opciones posibles.
Con las letras del país, en caso de ser de FIFE o WCF y con los posibles títulos dependiendo de la Asociación Felina con la que quieras tramitar.
// Mezcla de palabras
Mucha gente elije una palabra que une el nombre del primer gato que tuvieron, o algún gato en concreto que significó mucho en su vida, junto con alguna palabra referente a la raza que se cría.
// Nombre del lugar donde se reside o que hace referencia a su origen (urbanización, calle, ciudad, país etc)
Por ejemplo:
Madeinspain Cattery
Madridcat Cattery
Moraleja Cattery
// Nombre o apellido del criador, sólo o con alguna palabra que haga referencia a la raza que se cría,
Por ejemplo:
Gemdolls (Mi nombre, Gema + dolls de Ragdoll)
Ragema (Rag de Ragdoll + mi nombre, Gema)
Feliz Cattery
// Nombre de algún lugar o de un personaje ficticio, perteneciente a alguna serie de televisión, novela, cómic etc.
Por ejemplo:
Menzoberranzan (ciudad de los Elfos Oscuros en la Saga del Elfo Oscuro)
Rivendel (una de las ciudades Élficas del El Señor de los Anillos)
Winterfell (Invernalia en Juego de Tronos)
// Elegir un nombre inventado
Una de las mejores opciones, en caso de no tener claro qué Afijo elegir, es utilizar una plataforma on line de generación de nombres.
Te recomiendo esta en concreto, donde podrás encontrar un nombre de Afijo original y único.
¿Qué Asociación Felina elegir?
Los Afijos, son concedidos por las Asociaciones Felinas, por tanto, lo más importante, y primero de todo, es elegir la Asociación Felina donde lo quieras registrar.
Para elegir la Asociación Felina perfecta para ti, tienes que tener en cuenta algunos puntos.
// Asegúrate de que tu raza está reconocida en dicha asociación
Esto es fundamental, debes informarte bien de ello, ya que, dependiendo de la raza o la variedad dentro de la raza, puede estar reconocida en unas sí y en otras no.
Puedes consultar que razas están reconocidas en cada asociación, a través de sus páginas web.
- Listado de razas reconocidas en TICA
- Listado de razas reconocidas en CFA
- Listado de razas reconocidas en WCF
- Listado de razas reconocidas en FIFE
NOTA: ten en cuenta que una raza o variedad de una raza, puede estar reconocida para registro pero no para campeonato (exposiciones)
Si quieres más información te recomiendo que leas
¿Qué razas están reconocidas para Campeonato en TICA? ¿Qué razas están reconocidas para Campeonato en WCF?
// Qué estándar se adapta más a los gatos que quieres criar
Cada Asociación Felina tiene su propia normativa, filosofía y por supuesto, estándar para cada raza, por tanto, dependiendo del tipo de gato que quieras criar, lo lógico es decantarte por la asociación que tenga el estándar más parecido al gato que desees.
Ojo, no tanto al que «tienes» sino al que «aspiras conseguir».
// Cual es su sistema de exposiciones
Si vas a querer competir con tus gatos en Exposiciones felinas, es importante elegir una Asociación con un calendario de exposiciones que se adapte a tu situación particular.
- Que te guste el sistema de exposiciones que tiene.
- Del número de exposiciones razonablemente cercanas a las que podrías acudir.
- De la competencia general en tu raza.
¿Cómo registrar un Afijo en TICA?
Directamente con TICA a través de su web.
// ¿Tengo que ser socio de TICA para registrar un Afijo?
- No.
// ¿Dónde puedo encontrar el formulario de registro de Afijo en TICA?
// ¿Cuál es el precio de registrar un Afijo en TICA?
- Para socios de TICA: 80 $
- Para no socios de TICA: 75 $
// ¿Cuánto tiempo queda registrado el Afijo?
- De por vida.
// ¿Dónde puedo encontrar una lista de Afijos registrados?
// ¿Cuáles son las reglas para registrar un Afijo?
- Los Afijos deben ser (2) letras diferentes de cualquier otro Afijo registrado de TICA.
- Los propietarios de un Afijo, pueden registrar otro Afijo con solo una diferencia de letra.
- A partir de 1992, no se registrarán Afijos de más de (15) letras; signos de puntuación (#, &, -, etc.); apóstrofes; espacios etc.
- El nombre de un gato, incluido el Afijo y la palabra «of»/»de» no puede exceder las (35) letras / caracteres / espacios combinados. Cuando el nombre del gato es más largo que (35) letras / caracteres / espacios, el sufijo se eliminará automáticamente.
- A partir del 06/01/03, los Afijos se usarán exactamente como están registrados, es decir, si el criadero no se registró con un apóstrofe «s», no puede usar un apóstrofe «s».
- Los signos de puntuación de cualquier tipo (‘# $% &, etc.) no pueden usarse en el nombre de un criadero.
- El nombre en un gato no puede duplicar el uso de ningún nombre de criadero registrado en TICA.
- Una vez registrado, el Afijo no se puede modificar de ninguna manera.
- Una persona puede registrar tantos Afijos como quiera.
- Cualquier uso de la palabra «of»/»de» en cualquier idioma puede indicar un sufijo, y no se permitirán traducciones extranjeras para la palabra «de», es decir, av, de, etc.
- Si la palabra que sigue a la palabra «of»/»de» no es un nombre de Afijo registrado en TICA, o no es el nombre de Afijo registrado de TICA del propietario, se eliminará automáticamente.
- El sufijo puede cambiar con una transferencia de propiedad del gato.
// ¿Cómo se coloca en TICA el nombre del criadero en el nombre del gato?
- Prefijo: Los gatos criados por el dueño(s) de un Afijo registrado en TICA llevarán nombre de Afijo como prefijo.
- Adición/borrado de sufijos: El nuevo propietario de un gato, puede añadir su nombre de Afijo como sufijo (precedido por «of»/»de»)
¿Cómo registrar un Afijo en CFA?
- Directamente con CFA a través de su web.
// ¿Tengo que ser socio de CFA para registrar un Afijo?
- Sí.
// ¿Dónde puedo encontrar el formulario de registro de Afijo en CFA?
// ¿Cuál es el precio de registrar un Afijo en CFA?
- 75 $
// ¿Por cuánto tiempo queda registrado el Afijo en CFA?
- Inicialmente se registrará un nombre de Afijo por un período de tiempo de (5) años.
- Al expirar el período inicial de (5) años y cualquier período de renovación subsiguiente, se puede solicitar una prórroga de cinco años más para registro.
- Tanto en el registro inicial como tras el período de (5) años, el criador puede solicitar un Afijo vitalicio por 100€.
// ¿Dónde puedo encontrar una lista de Afijos registrados en CFA?
// ¿Cuáles son las reglas para registrar un Afijo en CFA?
- Los nombres de afijos existentes no serán duplicados.
- Un nombre de afijo no puede exceder de (12) caracteres, incluyendo guiones, espacios en blanco, etc.
- Un nombre propio, por ejemplo, Marie, Frank, John, no puede ser usado.
- Títulos como Princesa, Conde o Señora no pueden ser usados.
- El nombre de afijo no puede ser el nombre de una raza reconocida.
- Los nombres de afijos, una vez registrados, no pueden ser cambiados. Si quieres utilizar un nombre de afijo diferente en el futuro, tendrás que registrar un nuevo Afijo.
- Un criador puede tener más de un (1) nombre de afijo registrado.
- Los nombres de afijos no serán duplicados.
- Un nombre de afijo recién registrado debe ser por lo menos un mínimo de (2) letras diferentes de cualquier nombre de afijo registrado existente.
- Las letras dobles (tt, ee, ss, etc.) cuentan como una letra. El uso o no uso de una «s» que indique plural al final de una palabra no constituye una diferencia de letras.
- El nombre de afijo será registrado en todas las letras mayúsculas.
- Es más probable que se aprueben palabras únicas o fabricadas, como tales nombres son más propensos a confirmar las reglas anteriores y menos propensos a entrar en conflicto con los nombres ya está registrado.
// ¿Cómo se coloca el Afijo en el nombre del gato en CFA?
- Prefijo: Los gatos criados por el dueño(s) de un Afijo registrado en CFA llevarán nombre de afijo como prefijo.
- Adición/borrado de sufijos: El nuevo propietario de un gato, puede añadir su nombre de Afijo como sufijo (precedido por «de») cuando el nombre del gato no exceda el límite de (35) espacios.
¿Cómo registrar un Afijo en FIFE?
- A través de los clubs territoriales, que representan a FIFE en cada país.
- Salvo excepciones sólo hay un club territorial por país.
// ¿Tengo que ser socio de FIFE para registrar un Afijo?
- Sí, socio de algún club territorial FIFE.
// ¿Dónde puedo encontrar el formulario de registro de Afijo en FIFE?
Formulario de registro de Afijo, FB miembro FIFE Reino Unido.
// ¿Cuál es el precio de registrar un Afijo en FIFE?
- Depende del club territorial, pero más o menos entre 60 € y 100 €.
// ¿Por cuánto tiempo queda registrado el Afijo en FIFE?
- El club territorial puede solicitar a FIFE la supresión del Afijo en los siguientes casos.
- El propietario del nombre de afijo ha sido excluido por el club territorial de FIFE al que pertenece.
- El propietario del Afijo murió sin haber cedido el nombre.
- El propietario del nombre de Afijo dejó de ser miembro FIFE y está criando en una organización no FIFE.
- Cuando ha transcurrido un plazo de (25) años desde el registro de la última camada.
- Cuando el nombre de Afijo nunca ha sido usado en un periodo de (10) años desde su registro.
// ¿Dónde puedo encontrar una lista de Afijos registrados en FIFE?
// ¿Cuáles son las reglas en FIFE para registrar un Afijo?
- El Afijo puede ser registrado solamente si no está registrado otro nombre de Afijo idéntico o similar ya que podría dar lugar a confusión.
- No puede contener más de (18) letras o signos. El nombre de Afijo no puede contener un código EMS o cualquier otra abreviatura de cualquier raza o nombre de raza.
- No puede aparecer en el nombre de Afijo la palabra «Criadero»/»Cattery» en ningún idioma.
- Una vez registrado el Afijo, no puede ser cambiado, cedido o transferido, salvo por circunstancias especiales.
- En FIFE sólo está permitido registrar (1) Afijo por persona.
// ¿Cómo se coloca el Afijo FIFE en el nombre del gato?
- En FIFE puede situarse como Prefijo o Sufijo, tendrás que indicar la posición que desees en el formulario de «Solicitud de Afijo».
¿Cómo registrar un Afijo en WCF?
- A través de los clubs territoriales, que representan a WCF.
- Puede haber diferentes clubs territoriales WCF, en un mismo país.
// ¿Tengo que ser socio de WCF para registrar un Afijo?
- Sí, de algún club territorial WCF.
// ¿Dónde puedo encontrar el formulario de registro de Afijo en WCF?
- En los clubs territoriales representantes de la WCF.
En España actualmente puedes elegir entre cuatro.
Formulario de registro de Afijo, Associació Felina de Catalunya (ASFeC)
Formulario de registro de Afijo, Club Felino del Cantábrico (CFDC)
Formulario de registro de Afijo, Balearcat (BALEARCAT)
Formulario de registro de Afijo, Club Felino de Madrid (CFM)
// ¿Cuánto cuesta registrar un Afijo en WCF?
- Entre 50 € y 55 €, dependiendo del club territorial.
// ¿Por cuánto tiempo queda registrado el Afijo en WCF?
- Un nombre de afijo registrado será protegido (20) años y no puede ser emitido una vez más. Eso es también válido, cuando el criador deja la WCF.
- Si un solicitante es miembro de la WCF, el nombre de afijo será protegido de por vida.
// ¿Dónde puedo encontrar una lista de Afijos registrados en WCF?
// ¿Cuáles son las reglas en WCF para registrar un Afijo?
- No puede parecerse a un Afijo registrado previamente en la WCF.
- No está permitido proponer nombres de personas, excepto el propio nombre, ningún nombre de oficinas públicas, ningún nombre de documentos protegidos por derechos de autor (romances, novelas…), de la literatura, etc.) y ningún nombre de razas.
- Los criadores con un nombre de Afijo registrado probadamente en otra Asociación Felina, que deseen unirse a la WCF, se les permite conservar sus nombres de Afijo. Si el nombre ya se utiliza en otra parte, el código del país debe añadirse detrás del nombre.
// ¿Cómo se coloca el Afijo WCF en el nombre del gato?
- En WCF puede situarse como Prefijo o Sufijo, tendrás que indicar la posición que desees en el formulario de «Solicitud de Afijo».
Resumen de las características más importantes
// Precio
- TICA: miembros TICA 75 $, no miembros TICA 80 $.
- CFA: registro inicial para (5) años 75 $, renovación cada (5) años 25 $, registro de por vida 100 $.
- FIFE: de 50 € a 100 € dependiendo del club territorial.
- WCF: de 50 € a 55 € dependiendo del club territorial.
// Tiempo de registro
- TICA: de por vida.
- CFA: renovación cada (5) años o de por vida.
- FIFE: (10) años si no se registra en ese tiempo ninguna camada, (25) años sin usar desde la última camada.
- WCF: (20) años si no eres socio, de por vida si eres socio.
// Número de Afijos que pueden ser registrados
- TICA: iliminado.
- CFA: iliminado.
- FIFE: 1.
- WCF: iliminado.
// Número de letras o espacios que pueden ser usados
- TICA: (15) para el Afijo, máximo (35) letras incluyendo Afijo, nombre del gato y propietario del gato.
- CFA: (12) para el Afijo, máximo (25) espacios incluyendo Afijo, nombre del gato y propietario del gato.
- FIFE: (18) letras o signos como máximo.
- WCF: (25) incluyendo el nombre del gato.
// Es obligatorio ser socio para solicitar Afijo
- TICA: no.
- CFA: sí.
- FIFE: sí.
- WCF: sí.
TIPS sobre el Afijo
// Exclusividad
Como no existe una base de datos mundial de Afijos, cada Asociación Felina registra los de sus miembros, eso significa que un afijo registrado en una, puede ser idéntico en otra. Por este motivo muchos criadores deciden registrar su Afijo en TODAS las Asociaciones Felinas, para que así no pueda darse el caso de que otra persona críe con un Afijo idéntico al suyo.
Pero ojo:
En 3 de las Asociaciones Felinas, aparte de pagar por el Afijo, tienes que abonar también la cuota de socio.
Si eres socio de FIFE tienes que registrar TODAS tus camadas, obligatoriamente por FIFE primero, lo que significa que si en realidad tú lo que querías es tramitar las camadas por otra asociación, al ser socio de FIFE y registrar allí también tu Afijo, tendrás que realizar doble tramitación: primero por FIFE y luego por la otra Asociación Felina.
// Cuidado al elegir el nombre para el Afijo
Como has visto, en todas las Asociaciones Felinas puedes registrar la cantidad de Afijos que quieras, salvo en FIFE.
Además, en FIFE no es nada fácil (casi imposible) cambiar ese nombre una vez ha sido concedido. Por eso es la Asociación donde más cuidado tienes que tener al elegirlo, porque una vez sea tuyo, no podrás cambiarlo y no podrás solicitar otro.
En el resto de Asociaciones, tampoco se puede modificar un Afijo una vez concedido, pero no es problema, ya que puedes solicitar todos los que quieras.
Y quizás te preguntes ¿por qué iba yo a querer cambiarlo?
Por ejemplo:
Afijos donde se ha incluido la localización (nombre de la calle donde vives, urbanización, barrio, localidad, provincia, país)
Si por cualquier circunstancia tu lugar de residencia cambia, puede no interesarte seguir teniendo ese nombre de Afijo (o sí) pero es algo que no vas a poder cambiar fácilmente.
Afijos donde se ha incluido una referencia a la raza que crías (rag, coon, bosques, egipcio etc)
Hoy en día ya no se permite el incluir referencias a las razas en ninguna Asociación Felina, precisamente porque si después se quería cambiar de raza, el Afijo carecería de sentido.
Aunque en teoría no está permitido, hay palabras que hacen referencia a la raza y que pueden incluirse, yo no lo recomiendo, visto lo visto, al menos en un Afijo FIFE, porque luego vas a tener que seguir con él toda la vida.
Afijos a nombre de dos personas.
Si el Afijo se registra a nombre de dos personas, y una de ellas quiere quedárselo, en el caso de CFA, TICA y WCF, no podrás cambiarlo, tendrás que solicitar uno nuevo. En el caso de FIFE se podría solicitar bajo motivos de fuerza mayor y no tienes garantía de que lo consigas.
Consejos
Elige la asociación dependiendo de:
- La raza.
- La variedad dentro de esa raza.
- El estándar que quieras seguir.
- El sistema de exposiciones que prefieras.
No hay una Asociación «mejor», sino la que sea mejor PARA TI.
Elije un nombre adecuado, que te represente y presta mucha atención a los requisitos de registro de cada asociación para no cometer errores y que te concedan el que quieres.
¿Para qué están los comentarios?
Si te ha gustado el post, y, sobre todo, si te ha sido útil, me hará ilusión que lo comentes.
Si no te ha gustado, o no estás de acuerdo con algún punto, no hay problema, desahógate.
Muy buena información. Un trabajo meticuloso y muy útil.