Índice
[my_reading_time mrt_label=»Reading Time» mrt_time_in_mins=»mins» mrt_time_in_min=»minute» post_id=»2″]
¿Qué es la cistinuria?
La cistinuria felina es una enfermedad hereditaria del metabolismo, documentada en gatos por primera vez en 1991.
Se engloba dentro de las alteraciones congénitas del transporte de aminoácidos, caracterizado por un defecto tubular renal proximal selectivo, que afecta la reabsorción de aminoácidos dibásicos (ornitina, lisina, y arginina) resultando en un aumento de la excreción urinaria de cistina.
Normalmente la mayor parte de la cistina se disuelve y regresa al torrente sanguíneo tras entrar en los riñones. Los gatos con cistinuria tienen una anomalía genética que interfiere con este proceso. Como resultado, la cistina se acumula en la orina y forma cristales y/o cálculos. Estos cristales pueden atascarse en los riñones, los uréteres o la vejiga.
La cistinuria es menos frecuente en los gatos que en los humanos y en los perros. Los cálculos cistina representan sólo el 0,1% de todos los urolitos felinos en los Estados Unidos y Canadá en comparación con el 0,3-1% de los urolitos caninos.
En los gatos con cistinuria severa, con signos y obstrucción del tracto urinario de muestran posibles alteraciones metabólicas neurológicas, presumiblemente secundarias a la deficiencia de arginina, ya que la arginina es un aminoácido esencial para los gatos.
¿Qué síntomas produce?
Los principales síntomas de esta enfermedad son presencia de sangre en la orina (hematuria) y dolor si los cálculos de cistina producen obstrucciones.
¿En qué consiste el tratamiento?
// Prevención de la formación de cálculos.
- Hidratación elevada para reducir la concentración urinaria de cistina.
- Alcalinización urinaria para aumentar la solubilidad de la cistina.
- Una alimentación con un contenido de moderado a bajo de proteínas que favorezca la formación de una orina alcalina.
// Cuando ya se presentan cálculos de cistina.
- Medicación farmacológica (tiopronina)
- Litotricia extracorpórea por ondas de choque.
¿Como podemos prevenirlo?
Testando por ADN a todos los gatos de la mutación detectada y no realizando cruces en los que puedan resultar gatos afectados.
¿Cómo se hereda?
De forma autosómica recesiva, lo que significa que deben estar presentes dos copias de un gen defectuoso para que se desarrolle la enfermedad.
➤ Cruce de AFECTADO X AFECTADO
- 100% afectados.
➤ Cruce de PORTADOR X AFECTADO
- 50% afectados.
- 50% no afectados si portadores.
➤ Cruce de PORTADOR X NO PORTADOR
- 50% no afectados, no portadores.
- 50% no afectados, sí portadores.
➤ Cruce de PORTADOR X PORTADOR
- 25% No afectados, no portadores.
- 50% no afectados, sí portadores.
- 25% sí afectados, sí portadores.
¿En qué laboratorios podemos realizar el Test de ADN?
Enlaces recomendados
- Cystinuria Associated with Different SLC7A9 Gene Variants in the Cat
- Feline Cystinuria Caused by a Missense Mutation in the SLC3A1 Gene
- Update on Fanconi Syndrome and Cystinuria
➤ ¿Tu gato tiene cistitis, crees que podría ser cistinuria?
Consulta a un veterinario especialista en gatos, este sólo es un artículo informativo.
Para cualquier otro tipo de comentarios, ya sabes, aquí abajo puedes dejar los que quieras.
También puedes compartir en tus redes sociales, si crees que puede ayudar a otras personas.